Anunció continuidad en inversión social con utilidades de la organización
SOCIOS  RESPALDARON SU GESTIÓN: ÁLVARO MENDOZA BERROCAL FUE REELECTO PRESIDENTE DEL COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL DE HUELLAHUE POR OTROS 3 AÑOS

Álvaro Mendoza Berrocal, Reelecto Presidente del Comité de Agua Potable Rural de Huellahue.

27/10/2014
Con el compromiso de continuar e impulsar nuevas obras de carácter social para la comunidad de Huellahue con las utilidades de la organización, el dirigente Álvaro Mendoza Berrocal asumió por un nuevo periodo de 3 años la presidencia del Comité de Agua Potable Rural de Huellahue.  De esta manera los socios del comité reconocieron y respaldaron la gestión de Mendoza, quien será acompañado en este nuevo periodo por Domingo Vásquez Vergara, Vicepresidente; Jacqueline Gacitúa Contreras,  Secretaria; Carmen Rivas Echeverría, Tesorera; Manuel Reyes Manríquez, Director.

Carmen Rivas Echeverría, Tesorera; Álvaro Mendoza Berrocal, Presidente; Jacqueline Gacitúa Contreras,  Secretaria; Manuel Reyes Manríquez, Director.

Al asumir por un nuevo periodo, Álvaro Mendoza Berrocal mostró su satisfacción ya que la decisión de los asociados es un claro respaldo a su gestión, lo que le permitirá concretar, señaló, una serie de proyectos con claro sentido social en que la entidad se encuentra abocada.
   
En entrevista de El Diario panguipulli.cl, el reelecto presidente afirmó que “esa fue la decisión de todos los asociados quienes nuevamente han confiado en mí dirección para esta organización social sin fines de lucro, pero que debido a una buena  gestión económica y administrativa hoy día estamos en muy buen pie, lo que nos permite realizar muchas inversiones de tipo social en el territorio de la localidad de Huellahue”.

Álvaro Mendoza señala que la buena marcha del Comité de Agua Potable Rural de Huellahue permite la realización de obras con profundo sentido social y que esto se debe “primero que todo a la conducta de nuestros asociados y usuarios quienes cumplen regularmente con su obligación en el pago del servicio de abastecimiento de agua; la tasa de morosidad es muy baja entre los usuarios, lo que nos ha permitido un éxito económico que se refleja en obras que benefician a nuestra propia gente de Huellahue”.

Mendoza dijo que “se equipó con todo lo necesario la nueva sede social de la localidad de Huellahue por un monto superior a los 4 millones de pesos”.  También confirmó que “estamos apoyando a la Comunidad Cristiana; ellos tienen un gran proyecto el cual consiste en un Velatorio para Huellahue; somos una localidad que va creciendo y consideramos que un velatorio es absolutamente necesario. El proyecto existe gracias a una gestión que hicimos con el Arquitecto Fernando Espejo, él nos hizo el proyecto. Nuestro APR invertirá 13 millones de pesos en la obra que va en beneficio de todos los habitantes de Huellahue, lo que significa el financiamiento total de la obra. Se edificará esa obra en un terreno que es propiedad de la Iglesia Católica, motivo por el cual agradecemos a nuestro Párroco el Padre Francisco Peralta quien ha sido un pilar fundamental para llevar adelante este proyecto”.

Directivos y socios del APR Huellahue.

“También está el proyecto para una nueva capilla para la localidad, ese proyecto es bastante grande, ahí también trabajó el Arquitecto Fernando Espejo. La construcción en sí es muy similar al Templo Parroquial de Panguipulli, eso porque Huellahue está en un lugar estratégico que es la entrada al Destino Sietelagos, necesitamos dar una buena imagen. Ahora, construir nuestra capilla tendrá un costo de 100 millones de pesos. Si bien es cierto nosotros como APR estamos participando con la comunidad cristiana, con la junta de vecinos, aportando valores bastante menores, nos apoyamos en el Padre Pancho con la esperanza de que algunos benefactores apoyen este proyecto. Creemos que aunando voluntades y con la ayuda de Dios ¡todo se puede hacer!”, sostuvo Álvaro Mendoza.

“Hemos comprado un terreno, estamos ad portas de comprar otro terreno para hacer nuevos sondajes”, señala Mendoza. Y sostiene que “el que nos vaya bien en la administración se debe a que nuestros usuarios, como asociados, cumplen con sus deberes”.

El dirigente asegura sentir que el aspecto social es una función elemental de la organización. “Nosotros somos una institución sin fines de lucro, pero recibimos y manejamos dineros. Entonces, lo mejor que podemos hacer es invertir en nuestra propia gente”.

“Producto del pago por el abastecimiento de agua potable que es un bien necesario para subsistir, y debido a la buena gestión administrativa de la directiva que ha trabajado con esfuerzo y dedicación por varios años, tomando los resguardos necesarios,  nos permite decir hoy que contamos con recursos para hacer inversiones con sentido social”, señaló el dirigente.

Mendoza también destaca que el APR Huellahue permite una solución más rápida al municipio en la entrega de agua a otras localidades: “Así es, nosotros también vendemos agua a la municipalidad para que sea entregada a los sectores rurales de la comuna de Panguipulli. Nosotros nos sentimos muy orgullosos de poder apoyar a la solución de un problema de varias familias que no pueden acceder al agua potable bien clorada que es indispensable para tener buena salud”.

Álvaro Mendoza asegura que “Huellahue está creciendo, es cosa de tiempo para que se construyan más viviendas en nuestra localidad, y será un gran desafío  entregar agua, pero agua de buena calidad y en suficiente cantidad. Creo que en retribución al buen servicio que hemos prestado como APR los usuarios pagan lo que corresponde y en la fecha oportuna. Afirmo que eso nos ha permitido hacer una serie de inversiones”.

El dirigente afirmó que está el deseo de seguir apoyando a la comunidad.  “Para Huellahue se vienen muchas cosas y bastante buenas; nuestra idea es estar siempre apoyando las cosas buenas que beneficien a la comunidad, especialmente a organizaciones sin fines de lucro como: la junta de vecinos, los clubes deportivos, los adultos mayores, la misma escuela a la cual siempre hemos aportado, la comunidad cristiana, Cuerpo de Bomberos de Huellahue, etc. aportes que exceden los 20 millones de pesos”.

 Álvaro Mendoza afirma que una de las contribuciones que llena de orgullo al comité es el aporte “que realizamos a la Teletón y el permanente apoyo económico que realizamos a los niños con capacidades distintas de nuestra localidad”.  

“Nuestra concepción para lograr avances es clara: debemos trabajar unidos, así se logran las cosas y eso nos ha dado muy buenos resultados.  El APR de Huellahue, a diferencia de las otras organizaciones donde uno asiste y participa, nosotros entregamos agua potable, un bien absolutamente necesario para la vida, es decir estamos entregando un servicio.  La gente nos ha respondido absolutamente, por lo tanto nosotros no hemos tenido que cortar el servicio de abastecimiento de agua a ninguna persona ¡por el momento!, y eso nos deja muy tranquilos, reitero que la tasa de morosidad es muy baja, y eso nos demuestra, por un lado; que nos están apoyando y por otro lado es señal de que estamos haciendo bien las cosas. El mensaje para toda la comunidad de Huellahue es que nosotros vamos a seguir trabajando para ellos”, concluyó Álvaro Mendoza Berrocal.

<<<Volver